
Turquía, jun. 25 (RUN).- El primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, reconoció el jueves que su país tendrá que mantener la Constitución vigente, aprobada tras el golpe militar de 1980, a pesar de que la reforma es un factor clave para su adhesión a la Unión Europea. Los esfuerzos para cambiar la Constitución son "una pérdida de tiempo", aseguró Erdogan, ya que la oposición está bloqueando todas las enmiendas en el Parlamento.
"Todos los partidos deben implicarse en los trabajos para reformar la Constitución, pero el principal grupo de la oposición rechaza y bloquea todos los esfuerzos. Así que, mientras nos enfrentemos a esto, estos esfuerzos no son más que una pérdida de tiempo. Tendremos que seguir con la Constitución actual", declaró Erdogan.
El primer ministro turco había prometido tras las elecciones locales celebradas en su país el pasado 29 de marzo que iba a reactivar las iniciativas políticas para modernizar la Constitución de 1982, con el fin de eliminar obstáculos que dificultan el proceso de adhesión de su país a la UE.
La Constitución, redactada bajo el régimen militar surgido del golpe de Estado de 1980, impone restricciones a la libertad de expresión, permite la prohibición e ilegalización de los partidos políticos, limita la función de los sindicatos y otorga a los militares una influencia considerable en la política nacional.
Por: Génesis Morales
Publicar un comentario