martes, 23 de junio de 2009

INVESTIGADORES DESMIENTEN QUE LA SEÑAL DE LA CAJA NEGRA DEL AIRBUS ESTRELLADO HAYA SIDO DETECTADA

La información publicada por el diario 'Le Monde' aseguraba que la marina francesa había oído un "débil sonido"


La Oficina de Investigación y Análisis (BEA), que se ocupa de esclarecer el siniestro del Airbus A330 que se estrelló en el océano Atlántico, ha desmentido la información publicada por el diario Le Monde que aseguraba que la marina francesa había encontrado una "señal muy débil" de la caja negra del aparato.

Hasta el momento no se ha podido confirmar ninguna señal acústica de las balizas. Philippe Guillemet, comandante de la nave francesa Pourquoi Pas, que coordina las búsquedas relacionadas con el siniestro en el Atlántico, manifiesta que se han detectado señales acústicas, pero no hay nada verificado, desgraciadamente".

Le Monde informó a primera hora de hoy, sin revelar fuentes, que la señal que emiten las balizas de la caja negra del Airbus que el 1 de junio se precipitó sobre el Atlántico ha sido recibida por uno de los barcos franceses.

El sonido que sale de las balizas es un toc-toc-toc, parecido al de un martillazo continuo, preciso e intermitente, que puede registrarse desde los 5.000 metros de profundidad. Esta señal empieza a sonar desde el preciso momento en que entra en contacto con el agua.

La zona de búsqueda se caracteriza por su dificultad al encontrarse de lleno en lo que se denomina la Dorsal Atlántica, esto es, una cordillera que atraviesa el océano Atlántico de arriba abajo, con unas simas a 4.500 metros y otras crestas a 800. La caja negra, del tamaño de una de zapatos, puede estar sepultada a la mayor profundidad o haber caído algo más cerca de la superficie.
Por: Génesis Morales

0 comentarios:

Publicar un comentario