Italia, jun. 30 (RUN).- El viejo tren cisterna 50.233 de la empresa austriaca Gatx que hacía el recorrido La Spezia-Pisa explotó originando 15 muertos, 4 desaparecidos, 34 heridos, casi todos ellos muy graves, y varias decenas de heridos leves. Más de 1.000 personas fueron evacuadas. La cifra definitiva de fallecidos puede subir porque muchos de los ingresados sufren quemaduras en más del 60% del cuerpo. Los heridos fueron trasladados a hospitales de Pisa, Massa Carrara, Florencia, Milano, Parma, Roma y Génova.
Según declaraciones de los testigos el tren entró muy deprisa en la estación, las ruedas echaban chispas y luego llamas. De repente se vio una gran nube blanca que se convirtió en un muro de fuego de 200 metros. Se oyeron varias explosiones. Parecía el fin del mundo. Dijeron.
La explosión fue tan fuerte que por la acumulación de gas, al estallar, derrumbó dos pequeños edificios situados junto a las vías, a un par de cientos de metros de la estación. Otras tres viviendas más grandes resultaron gravemente afectadas y fueron desalojadas. Los vecinos contaron que los objetos de metal volaban como proyectiles, y que las llamas eran más altas que las casas.
Los sindicatos afirmaron que fue una "desgracia anunciada". "En los últimos meses, se habían registrado varios incidentes similares que no fueron tenidos en cuenta", denunció el secretario general del sindicato CGIL.
Cerca del archipiélago de las Comores, un Airbus A310 de la aerolínea Yemenia cayó la madrugada de este martes con 153 personas a bordo.
MORONI (RUN): Éste es el segundo Airbus que cae al mar casi un mes después del accidente del A330 de Air France en el que murieron 228 personas.
La mayor parte de los pasajeros son ciudadanos de Francia y de Comores, precisó un responsable de Yemenia.
Entre los pasajeros, tres son recién nacidos y de los once miembros de la tripulación, seis eran yemeníes, dos marroquíes, dos etíopes y una filipina.
Los equipos de rescate que habían sido enviados al lugar del accidente confirmaron que por lo menos hubo una superviviente hasta el momento, una niña de 14 años quien fue llevada al hospital de Moroni, informó la portavoz de la Media Luna Roja del país, Ramulati Ben Ali.
“Las malas condiciones meteorológicas ocasionaron este accidente”, aseguró el secretario de Estado francés de Transportes Dominique Bussereau, a una emisora de radio en París.
Sin embargo;el director de previsión de la agencia meteorológica francesa, Jean-Marie Carrière, informó de que no había tormenta en la zona en el momento del accidente., no se habla aquí de zona de convergencia intertropical, no hay nada de eso en este caso", aseguró, en referencia a las condiciones meteorológicas del accidente de Air France el 1 de junio frente a las costas de Brasil.
La aerolínea Yemenia era muy vigilada por las autoridades francesas, pues se constataron numerosos defectos en el avión siniestrado, además había sido excluido del espacio aéreo de Francia por irregularidades.
La comisión Europea propuso este martes la elaboración de una lista negra mundial de las compañías aéreas peligrosas poco después de conocerse el accidente de Yemenia.
"La compañía no formaba parte de la lista negra (europea) pero era objeto de un control reforzado por nuestra parte y debía ser audicionada próximamente por el comité de seguridad de la Unión Europea", precisó.
La Oficina de Investigación y Análisis (BEA), organismo estatal francés encargado de las investigaciones técnicas de los accidentes aéreos, anunció que enviará un equipo de expertos al lugar del accidente del A310 de Yemenia, y dos barcos de la armada con un avión Transall para participar en las operaciones de rescate.
Los observadores de la OSCE elogiaron hoy que la jornada electoral se desarrollara sin incidentes violentos, aunque destacaron la persistencia de irregularidades.
Tirana, 29 jun (RUN).- Existe un empate técnico hasta el momento en el recuento de votos entre el partido conservador en el Gobierno y la oposición socialista.
Los resultados se esperan para mañana o para el miércoles, pues de momento nadie se ha declaradazo vencedor y los líderes políticos han tratado de calmar a sus seguidores al querer conocer el resultado final.
Se dio una victoria clamorosa al partido Berisha, después de tres sondeos a pie de urna dados a conocer tras el cierre de los colegios electorales.
"El proceso del recuento de voto va lento y los resultados no saldrán hasta las 17.00 horas," declaró hoy Arben Ristani, el presidente de la Comisión Electoral Central, refiriéndose al plazo oficial previsto para anunciar el resultado.
Los centros del recuento por primera vez están vigilados por cámaras de video para evitar posibles manipulaciones, y por ello existe lentitud del escrutinio; también se mencionó que en algunos centros se ha suspendido temporalmente el trabajo, lo que ha ralentizado el proceso.
“Con este ritmo (de recuento) los resultados saldrán en uno o dos días”, según Audry Glover, la jefa de la misión de observación de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).
Unos 3,1 millones de electores estaban convocados para elegir 140 diputados entre los 4.853 candidatos de 34 partidos políticos y 4 coaliciones.
Existieron algunas mejoras en las elecciones en algunas áreas, las cuales fueron ensombrecidas por la politización de los aspectos técnicos de la votación y la violencia durante la campaña.
Albania solicitó oficialmente entrar en la UE el abril pasado, el mismo mes en que adhirió a la OTAN.
Córdova asiste a la XIConferencia Iberoamericana de Ministros de Salud que se celebra en Évora, y señaló hay 9.028 casos de gripe A y 119 personas fallecidas por el virus.
Évora (Portugal), 29 jun (RUN).- "Ahora sólo tenemos algunos casos aislados en ciertas zonas del país. Desde el pasado 31 de mayo no contabilizamos defunciones", expresó el ministro de Salud mexicano, José Ángel Córdova.
Asimismo mencionó que gracias a una respuesta inmediata de las autoridades se ha controlado muy bien el brote de gripe A y que su país es un destino seguro para los turistas porque las autoridades locales vigilan con atención las zonas que reciben más visitas.
En la jornada inaugural de la Conferencia de Evora, según algunas hipótesis científicas apuntan que el virus podría venir de Asia, dijo Córdova, pero que gracias a las rápidas medidas de prevención que se tomaron, como el cierre de escuelas, industrias y comercios, ayudaron a frenar rápidamente el brote epidémico.
En esta reunión también se consideró que el objetivo es compartir experiencias y que su país expone la iniciativa de las unidades móviles de salud, que llegan a más de 2,5 millones de personas en las zonas "más alejadas" de los centros de atención.
La Conferencia de Evora culmina este martes y está centrada en los servicios primarios de salud, la cual reúne a los ministros y altos representantes de 18 países que elevarán sus conclusiones a la XIX Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno en la cidad portuguesa de Estoril el 30 de noviembre y 1 de diciembre.
Madrid, jun. 29 (RUN).- A lo largo de los casi 40 años que estuvo en el poder, Francisco Franco fue nombrado alcalde honorífico e hijo adoptivo de la capital española
Más de 30 años después de la llegada de la democracia a España, Madrid retiró hoy todos los honores que en el pasado concedió al dictador Francisco Franco, en un pleno en el que los tres partidos políticos con representación en el Ayuntamiento se pronunciaron de forma unánime a favor de hacerlo.
A lo largo de los casi 40 años que estuvo en el poder, Franco fue nombrado alcalde honorífico e hijo adoptivo de la capital española, de la que además recibió la medalla de oro y la de honor. También los familiares del dictador se quedaron hoy sin los reconocimientos que tenían.
Madrid “ha avanzado hoy en la libertad y en la defensa de la democracia”, manifestó la concejal de Izquierda Unida (IU) Milagros Hernández, para quien el mantenimiento de esas distinciones suponía un “insulto”. IU fue la formación que presentó la propuesta aprobada hoy.
El Partido Popular (PP), al que pertenece el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, manifestó por boca del vicealcalde Manuel Cobo que “no sólo está en contra de la dictadura franquista, sino de todas las dictaduras”. No obstante, Cobo aseguró que los honores a Franco ya habían sido eliminados con la aprobación de la Constitución.
El Ayuntamiento de Madrid cumplió así con la Ley de la Memoria Histórica, aprobada en 2007 con el impulso del gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, que obliga a las administraciones públicas a actuar para retirar las “menciones de exaltación” a la sublevación militar de 1936, la guerra civil (1936-1939) y la posterior dictadura franquista.
Esta jornada considerada como un hecho determinante para el futuro europeo de Albania transcurrió en calma, según informó Robert Bosch; jefe de la misión de la OSCE.
Tirana, 28 jun (RUN).- Fueron 4.800 colegios electorales que cerraron hoy en Albania a las 19.00 hora local, de los cuales cinco no abrieron y en otros tres se suspendió la votación debido a las disputas entre los miembros socialistas y demócratas de las mesas electorales.
Durante esta jornada no se registraron irregularidades de importancia, según confirmó el presidente de la Comisión Electoral Central, Arben Ristani.
Los primeros resultados en base a encuestas a pie de urna se esperan para las próximas horas.
En el pasado, los procesos electorales en Albania estuvieron marcados por la desconfianza extrema entre los diferentes partidos, actos de violencia e irregularidades.
Distintos medios de comunicación han retransmitido hoy imágenes de votaciones familiares, es decir; que los padres votan por el resto de sus familias, y han informado de irregularidades con las listas de los votantes.
“257.000 personas no han podido votar porque carecen de la tarjeta de identidad que junto al pasaporte son los únicos medios de identificación de los ciudadanos ante las urnas”, según el Ministerio del Interior.
La Organización para la Cooperación y Seguridad en Europa (OSCE) que supervisó la votación a través de 400 observadores dará su opinión sobre la conducta del proceso en un informe que se publicará mañana, lunes, a las 14.00 hora local.
Según Ristani, a tres horas del cierre de los colegios había participado más del 40 por ciento del electorado, una cifra considerada elevada en comparación con las elecciones anteriores.
Fueron halladas en una pequeña localidad española y datan de unos seis millones de años, según primeros estudios
Madrid, jun. 28 (RUN).-Las huellas de camello más antiguas encontradas en Europa tienen seis millones de años, según un estudio presentado hoy por los científicos españoles que las descubrieron.
El animal que las dejó sobre la tierra es un camello hasta ahora desconocido y al que los investigadores bautizaron como “Paracamelichnum Jumillensis”.
En el yacimiento de “La Hoya de la Sima”, en la localidad murciana de Jumilla (sureste) se hallaron 191 huellas fósiles (icnitas) correspondientes a un grupo de al menos una docena de hembras y un macho de tamaño mayor al de los camellos que viven actualmente en el mundo.
El estudio comparativo respecto a otras huellas similares demuestra su singularidad, al presentar características nuevas, como un mayor tamaño, contorno trapezoidal, ejes de las aholmadillas de los dedos rectilíneos, continuidad de la parte delantera, separación amplia y no terminada en punta de los dedos o inexistencia de surco central, entre otras.
Las pisadas de los camélidos quedaron impresas en una zona húmeda, una depresión interior en la que se sucedían periodos de acumulación de agua y otros de sequía total, que originaron diversos depósitos de capas de yeso. En el yacimiento de la Hoya de la Sima se han encontrado también huellas de otros mamíferos del Terciario, como caballos, antílopes, osos y tigres de dientes de sable
La investigación, que se publicó en la revista científica “Ichnos”, ha sido realizada por un equipo de la Universidad de la Rioja, la Universidad de Valencia y el Museo Municipal de Jumilla.
Corfú (Grecia), 27 jun (RUN).- El resultado de las recientes elecciones presidenciales en Irán en las que supuestamente ganó con gran mayoría absoluta el actual mandatario Mahmud Ahmadineyad, ha provocado una ola de protestas en la República Islámica, que fue reprimida con violencia.
A raíz de esto, se debatirá la escala de la tensión en la doble cumbre OTAN-Rusia y de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) en la isla griega de Corfú este fin de semana.
El encuentro se limitará a un cambio de opiniones ante la importancia de que el asunto iraní tiene para Bruselas.
La UE ha añadido a última hora una reunión informal de ministros de Exteriores mañana, domingo, en la que también participará el responsable de la Política Exterior europea, Javier Solana.
Corfú (Grecia), 27 jun (RUN).- “España es más bien favorable a la idea rusa de un nuevo acuerdo que defina las estrategias de seguridad plan europeas”, fueron las palabras del ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratino,
Además, se mostró favorable a la propuesta rusa de una nueva estrategia de seguridad en Europa.
Moratinos participará en la reunión de ministros de Exteriores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), donde se debatirá sobre el plan ruso para rediseñar las estructuras y mecanismos de la seguridad colectiva.
Asimismo, mencionó que la reunión de los 28 ministros de Exteriores de la OTAN y su homólogo ruso, Sergui Lavrov fue un éxito y que se produce en un momento importante en donde se debe evaluar y planificar lo que va a ser la arquitectura de seguridad europea y euro atlántica del futuro.
"Siempre hemos aceptado las ideas del presidente (ruso, Dimitri) Medvédev positivas. Hay que encontrarle su lugar y su mecanismo, pero creo que tras un periodo de reflexión hoy y mañana, tendremos que identificar la agenda para que esto lleve a un diálogo más estructurado y a resultados concretos", destacó.
Mencionó también que aún existen diferencias entre la OTAN Y Rusia en el tema de Georgia, pero planteó que "si hay diferencia, se exponen", pues en el caso de Georgia hay dificultades pero que se deben utilizar los organismo, consejos y mecanismo existentes.
Londres, jun. 26 (RUN).- La banca británica continúa vulnerable a los vaivenes de la economía y los efectos derivados de la recesión pueden causar estragos aún en las cuentas de resultados de las entidades, alertó el Banco de Inglaterra en su Informe de Estabilidad Financiera.
No obstante las señales de optimismo mostradas en el último mes por políticos y empresarios, el banco emisor británico considera que la banca del Reino Unido sigue "en peligro" y advierte que podrían anotarse pérdidas a medida que sus activos se deprecian, en especial su cartera hipotecaria.
Uno de los grandes problemas de la banca británica es "su creciente déficit de financiación", ya que la diferencia entre los créditos concedidos y los depósitos con que cuentan las entidades asciende a 800,000 millones de libras (937,000 millones de euros).
Para hacer frente a estas necesidades de liquidez, las entidades han recurrido a la emisión de deuda, que ha sido suscrita por el Estado a través del programa especial para la compra de activos por un importe de 250,000 millones de libras (293,000 millones de euros), puesto en marcha por el Banco de Inglaterra.
El informe asegura que, a pesar de que la crisis no ha tocado fondo todavía, sí se observa una leve mejora, ya que las pérdidas totales derivadas de la crisis se sitúan en estos momentos en 15 billones de libras (17.5 billones de euros), una cifra inferior a los 25 billones de libras (29.3 billones de euros) estimados en marzo.
G-8 y la UE se muestran preocupados porque existan elementos de facto que hablen de circunscripciones en las que el número de sufragios emitidos sea superior al de votantes inscritos.
Trieste (Italia), (RUN).- La reunión busca la coexistencia pacífica de dos estados, uno israelí y otro palestino; y ha terminado convirtiéndose, hasta el momento, en un debate sobre la crisis de Irán.
"Nuestro llamamiento sigue igual, a no dar por cerrada la partida" de las elecciones, afirmó el presidente de turno del G-8, el ministro italiano de Exteriores, Franco Frattini.
En la primera sesión de este encuentro, que congregó a los países llamado Grupo de los Ocho, salió la primera condena firme a la violencia que se está produciendo contra los manifestantes pacíficos en Irán y se advirtió que la partida de las elecciones aún no está cerrada.
El Grupo de los Ocho y la UE comenzaron a abordar la estabilización de Afganistán y Pakistán con representantes de los dos países asiáticos y hacen un llamamiento al Gobierno de Teherán para garantizar que la voluntad del pueblo iraní quede reflejada en el resultado de unas elecciones que mantienen en vilo a la comunidad internacional.
Asimismo, invitan a las autoridades iraníes a que encuentren una solución pacífica a la actual crisis y expresan su "solidaridad" con las víctimas de la violencia.
"Esperamos sinceramente que Irán aproveche esta oportunidad para dar a la diplomacia una oportunidad de encontrar una solución negociada al asunto nuclear. Al mismo tiempo, seguimos estando profundamente preocupados por los riesgos de la proliferación planteados por el programa nuclear de Irán", destacó Frattini.
Otro tema de la reunión fue acerca de Oriente Medio y la solución de los dos pueblos, dos Estados; con un llamamiento "urgente" a Israel para que "congele" los asentamientos en territorio palestino secundado por el G-8, por la UE y también por el Cuarteto para Oriente Medio.
Moscú, jun. 26 (RUN).- El futuro de la compañía es negro porque cae la producción, las exportaciones disminuyen y las ganancias son menos.
La situación de Gazprom, el monopolio de gas ruso, reconocida como la compañía exportadora número uno del mundo, está en una situación delicada. La producción cae cada mes más, las exportaciones disminuyen y las ganancias también son menos.
En la reunión de gerencia se ha determinado dos factores que han ocasionado la caída de la producción como la baja del precio del petróleo que influye directamente en el del gas. Además, debido a la crisis mundial, la compañía puede verse obligada a recortar su programa de inversiones en cerca del 30%. A pesar que los medios Rusos fulminan la quiebra de este monopolio, los dirigentes del gigante ruso son optimistas y afirman que Gazprom mantendrá su cuota europea.
Sin embargo las ganancias también han disminuido, y este año se pronostican en 40.000 millones de dólares contra los 65.000 millones obtenidos el año pasado. Pero, según Medvédev, el precio del gas, caro a principios de año y barato hoy, ya que éste va con un desfase temporal al del petróleo, comenzará a subir de nuevo y, según Medvédev, el precio medio del combustible que exporta la compañía será superior a los 280 dólares por mil metros cúbicos.
Atenas, 25 jun (RUN).- “Es momento de solucionar la división de Chipre”, declaró hoy el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso en Nicosia.
Barroso afirma que en la actualidad le está brindando una oportunidad histórica para solucionar el conflicto de Chipre y asimismo reiteró el apoyo de la Unión Europea (UE) para negociar entre las dos partes de la isla.
En declaraciones tras reunirse en Nicosia con el presidente grecochipriota, Dimitris Christofias; añadió que "nosotros no podemos encontrar la solución pero podemos ayudar a ello" y aseguró que la solución será en beneficio de todos los chipriotas.
Chipre pasó a ser miembro de la UE en mayo de 2004, pese a que el 37 por ciento de su territorio septentrional se mantiene ocupado por tropas turcas desde 1974.
Barroso también se reunió por separado con Talat, quien apuntó que se trató de una reunión muy útil y que la visita de Barroso muestra el interés de la UE para solucionar el conflicto.
Christofias manifestó que hará "todo lo posible, junto con el líder turcochipriota, Mehmet Ali Talat, para reunificar Chipre, para poner fin a la tragedia y para que la UE también se deshaga del problema".
La comisaria europea, Benita Ferrero-Waldner; apostó que la crisis que vive Irán tras las elecciones presidenciales derive de un diálogo entre partes enfrentadas.
Trieste (Italia), 25 jun (RUN).- "Lo que esperamos es que la crisis derive en un diálogo dentro del país”, afirmó la comisaria europea de Exteriores, y exigió que se garantice la libertad de prensa, de reunión y de opinión en territorio iraní.
Asimismo, Ferrero Waldner, quien representa a la UE en el G8 de Trieste destacó la profunda preocupación de la Comisión Europea (CE) por la actual situación en Irán en una rueda de prensa previa a la cumbre ministerial del llamado Grupo de los Ocho (G8).
El G8 de Exteriores de Trieste se celebra en un momento en el que, con al menos una veintena de muertos, las protestas que se producen en Irán por los resultados de las elecciones presidenciales que dan como ganador a Mahmud Ahmadineyad, espoleadas, según Teherán, por Occidente, acaparan la atención de la comunidad internacional.
"Nosotros no queremos intervenir en los asuntos internos de Irán, pero queremos ver un diálogo", insistió la comisaria, quien condenó "el exceso de fuerza" empleado por los agentes de seguridad de Irán hacia "manifestantes pacíficos".
Ferrero-Waldner aseveró que es una "oportunidad perdida" para las autoridades iraníes de haber podido abordar con otros países la estabilización de Afganistán y Pakistán, y que es una gran oportunidad la que plantea la cumbre de Trieste para ofrecer soluciones concretas a estos dos países que también participan en el G8 de Exteriores.
Sobre estos dos países asiáticos, que centran la mayor parte de las reuniones de trabajo de la cumbre, la comisaria europea apostó por que se avance en la seguridad en sus territorios para poder lograr una mejoría en el nivel de vida de sus ciudadanos y optar a una prosperidad económica.
La comisaria europea informó además que, ante las recientes pruebas nucleares de Corea del Norte, la UE está aplicando las sanciones acordadas por Naciones Unidas y que sigue ofreciendo ayuda humanitaria a la población del país asiático.
Manifestó también que la UE no está ni a favor ni en contra de ninguno de los candidatos a las elecciones de Irán, sino "a favor del pueblo iraní".
La oposición nacionalista al Gobierno de Erdogan bloquea todas las enmiendas a ley fundamental aprobada tras el golpe de Estado de 1980.
Turquía, jun. 25 (RUN).- El primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, reconoció el jueves que su país tendrá que mantener la Constitución vigente, aprobada tras el golpe militar de 1980, a pesar de que la reforma es un factor clave para su adhesión a la Unión Europea. Los esfuerzos para cambiar la Constitución son "una pérdida de tiempo", aseguró Erdogan, ya que la oposición está bloqueando todas las enmiendas en el Parlamento.
"Todos los partidos deben implicarse en los trabajos para reformar la Constitución, pero el principal grupo de la oposición rechaza y bloquea todos los esfuerzos. Así que, mientras nos enfrentemos a esto, estos esfuerzos no son más que una pérdida de tiempo. Tendremos que seguir con la Constitución actual", declaró Erdogan.
El primer ministro turco había prometido tras las elecciones locales celebradas en su país el pasado 29 de marzo que iba a reactivar las iniciativas políticas para modernizar la Constitución de 1982, con el fin de eliminar obstáculos que dificultan el proceso de adhesión de su país a la UE.
La Constitución, redactada bajo el régimen militar surgido del golpe de Estado de 1980, impone restricciones a la libertad de expresión, permite la prohibición e ilegalización de los partidos políticos, limita la función de los sindicatos y otorga a los militares una influencia considerable en la política nacional.
Roma, 24 jun (RUN).- El primer ministro de Italia Silvio Berlusconi declaró que el grupo editorial italiano L'Espresso, propietario del diario "La Repubblica", "no tiene vergüenza", ya que ha decido emprender acciones legales contra él por unas declaraciones realizadas el pasado 13 de junio.
El grupo editorial italiano L'Espresso ha decidido emprender acciones legales contra Berlusconi, por unas declaraciones del 13 de junio durante un encuentro con jóvenes empresarios en la localidad de Santa Margherite Ligure (noroeste de Italia), donde afirmó que los escándalos que le rodean y que acaparan la atención de los medios de comunicación forman parte de un "proyecto subversivo" para derrocarlo.
En este encuentro insistió en la teoría de que hay alguien que da órdenes detrás de los escándalos por las fiestas celebradas en sus propiedades de Cerdeña y Roma, que indaga la Fiscalía de Bari por supuesta inducción a la prostitución.
Al final de una conferencia de prensa sobre turismo en la que participó el primer ministro manifestó: “No puedo hacer otra cosa que ratificar lo que ya dije. Quien da publicidad a los medios que, de tanto hablar de crisis se convierten en su causante, es masoquista".
Los responsables de la editorial se han puesto en contacto con dos abogados para que emprendan todas las acciones legales posibles tanto por la vía de lo civil como penal, según un comunicado de prensa divulgado hoy en Roma.
"A un presidente del Consejo (de Ministros), elegido como presidente del Consejo por el voto de los italianos, quererlo hacer caer para poner a otra persona no elegida democráticamente... si esto no es subversión, decidme qué es", afirmó el mandatario el pasado día 13.
Una familia polaca y otra lituana también han sido objeto de la violencia xenófoba
Rumania (RUN), Un total de 100 ciudadanos rumanos de etnia gitana que fueron víctimas de ataques racistas durante varios días la semana pasada han decidido abandonar ULSTER, una de las "provincias históricas" de la
isla de Irlanda.
Tan sólo 14 de los 114 rumanos afectados por aquellos ataques, una familia de siete miembros y otros siete hombres solteros, han optado por seguir viviendo en el Ulster. Ayer salieron hacia Rumania 25 de ellos y se estima que esta misma semana viajarán los otros 75.
Los rumanos tuvieron que refugiarse en una iglesia cercana, en el sur de Belfast, después de padecer durante varios días los ataques racistas de un grupo de entre 15 y 20 jóvenes, que les amenazaron y rompieron los cristales de su casa.
Su decisión sienta un mal precedente porque significa que quienes se oponen a la presencia en el Ulster de extranjeros, y quizás en particular de personas de la etnia gitana, pueden conseguir que se vayan por medios violentos. Tras los incidentes de Belfast, las viviendas de una familia polaca y de otra lituana han sido atacadas con ladrillos en Moygashel (County Tyrone), unos 50 kilómetros al oeste de Belfast.
La policía, que ha sido acusada de no reaccionar con la suficiente prontitud y energía cuando se produjeron los primeros ataques, ha descartado que en éstos participaran paramilitares lealistas próximos a la extrema derecha. La policía cree que unas cercanas cámaras de seguridad que están dirigidas hacia el edificio eclesiástico han grabado a quienes cometieron el ataque.
El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, aseguró en una entrevista con el semanario Chi, propiedad de su imperio editorial Mondadori, que nunca le ha pagado a una mujer por sexo mientras aumenta la presión política que afronta por las alegaciones de que se acostó con una acompañante femenina que habría cobrado por ir a sus fiestas.
La oposición de la iglesia católica ha demandado que aclare los hechos, ya que; su credibilidad se ha visto atacada por una serie de escándalos relacionados con su amistad con una joven de 18 años y las fiestas en sus residencias con varias mujeres.
Una investigación sobre corrupción en el sur de Italia reveló a una acompañante que dijo que pasó la noche con el primer ministro y que tenía grabaciones para demostrarlo, lo que la semana pasada le llevó a proclamar airadamente que no le echarán.
"Nunca he entendido qué satisfacción puede haber si no hay el placer de la conquista", agregó, según los extractos de la entrevista enviados a Reuters antes de su publicación el miércoles.
El popular semanario Famiglia Cristiana le atacó por exceder los "límites de la decencia".
Otra mujer que a D'Addario a la residencia de Berlusconi dijo a los medios que la acompañante femenina que dijo que se acostó con él no pidió dinero porque quería obtener favores con unos permisos de construcción. Además dijo que Berlusconi le regaló anillos y collares que él mismo diseñó, así como dinero en efectivo.
D'Addario declaró la semana pasada en un diario italiano que un empresario que está siendo investigado por los jueces le pagó 1.000 euros para acudir a una cena en la residencia romana de Berlusconi junto con otras jóvenes - lo que calificó de "harén" y que volvió unas semanas después para pasar la noche con el primer ministro.