España, jul. 05(RUN).- España se está viendo "fuertemente sacudida" por la crisis económica y financiera, por lo que es probable que la economía se contraiga "considerablemente" en los dos próximos años, según un estudio del Instituto de la Economía Alemana difundido por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
Según el instituto alemán, hace apenas tres años a España se le aplicaban adjetivos como "milagro del empleo", "estrella del crecimiento económico" y "gigante económico", dado que registraba crecimiento interanuales del 2,9%, mientras que los restantes países de la eurozona conseguían un crecimiento anual en torno al 2,1%.
Esta buena situación económica, añade el Instituto de la Economía Alemana, permitieron a España sanear sus finanzas públicas y reducir su tasa de desempleo al 8%, situación que ahora se ve "atenazada" por la crisis económica.
"España se enfrenta a un grave hundimiento: para este año la Comisión Europea prevé una caída del PIB alrededor del 3% y para el 2010 la economía puede volver a caer en torno a un 1%", indica el estudio, que atribuye a "razones internas" gran parte del retroceso que está viviendo la economía española.
En concreto, afirma que la política de dinero barato, es decir de bajos tipos de interés, ha generado un 'boom' sin parangón en el sector de la construcción, ya que los créditos baratos permitieron a los españoles la adquisición de una vivienda, al tiempo que el aumento del precio de los inmuebles parecía garantizar una seguridad material.
"Como consecuencia se han frenado los pedidos, el sector de la construcción ha dejado de ser el motor de la economía, las empresas y los ciudadanos están reduciendo sus gastos y se están perdiendo puestos de trabajo. En resumen las perspectivas para España son sombrías", subraya.
Por: Génesis Morales
Fuente: CLarin noticias
Publicar un comentario