Alemania, jul. 04(RUN).- Se trata de un dispositivo limpio que consume hidrógeno y sólo emite vapor de agua. El Antares DLR-H2, un planeador motorizado de 20 metros de envergadura, despegó del aeropuerto de Hamburgo.
Así lo explicó, en un comunicado, el Centro Aeroespacial Alemán (DLF), un organismo público de investigación. El avión voló unos diez minutos y aterrizó sin problemas.
"Hemos mejorado el rendimiento y la eficacia de las pilas de combustible, de manera que permitan hacer despegar un avión con un piloto a bordo", explicó Johann-Dietrich Wörner, presidente del DLF."Demostramos así el potencial de esta tecnología, quizá también para un uso en la aeronáutica", añadió.
La pila de combustible, ideada por una filial del gigante alemán BASF y por una empresa danesa, fue fijada bajo las alas de la aeronave , así como los depósitos de hidrógeno, utilizado como combustible. El aparato, propulsado por un motor eléctrico, tiene una autonomía de cinco horas y 750 km de vuelo.
El principio de la pila de combustible es producir electricidad mediante una reacción electroquímica entre el hidrógeno y el oxígeno del aire, sin combustión. A su vez, esa electricidad alimenta el motor del avión.Según los autores del proyecto, el vuelo no es más que una primera etapa, que abre la posibilidad de otros avances tecnológicos.
A medio plazo, en cualquier caso, el objetivo no es desarrollar aviones de línea propulsados únicamente con esta tecnología, sino utilizar pilas de combustible para la alimentación eléctrica de los aviones.
Fuente: AFP
Publicar un comentario