domingo, 12 de julio de 2009

La CE acusa a las farmacéuticas de retrasar la comercialización de genéricos

La Comisión Europea acusó hoy a las empresas farmacéuticas de utilizar diversos métodos para retrasar o incluso bloquear la comercialización de medicamentos genéricos con el objetivo de mantener un alto nivel de ingresos. Estas prácticas, según denunció el Ejecutivo comunitario, costaron a los sistemas sanitarios cerca de 3.000 millones de euros entre 2000 y 2007 o un 20% de gasto extra, según una muestra en 17 países.

Estas conclusiones aparecen recogidas en el informe final elaborado por Bruselas sobre la competencia en el sector farmacéutico. A partir de los datos de este estudio, la Comisión anunció ya este miércoles la apertura de una investigación formal contra la farmacéutica francesa Les Laboratoires Servier y varios fabricantes de genéricos por cerrar acuerdos ilegales cuyo objetivo era dificultar la comercialización del perindopril genérico, un medicamento cardiovascular creado por Les Laboratoires Servier.

La comisaria de Competencia, Neelie Kroes, resaltó que, con la información obtenida gracias a este estudio, el Ejecutivo comunitario actuará contra el resto de empresas que estén vulnerando las normas de competencia. "El trabajo de la Comisión es poner fin al daño económico provocado por las actuaciones contrarias a la competencia. Si ello exige imponer multas, así será", avisó.

"Desafortunadamente, el informe confirma que hay problemas de competencia en el sector farmacéutico, y que la actuación de las empresas es un factor importante tras estos problemas. En particular, el estudio concluye que los fabricantes de medicamentos originales intentan retrasar activamente la entrada de genéricos en sus mercados", lamentó la comisaria.


Por: Fiorella Guerrero

Fuente: euranet

0 comentarios:

Publicar un comentario