miércoles, 15 de julio de 2009

Caída de rayo en entrenamiento en Austria deja 25 heridos

Viena, jul. 15 (RUN).- La caída de un rayo durante un partido de entrenamiento en Austria provocó heridas a 25 jugadores y espectadores, informaron autoridades sanitarias.
El hecho ocurrió anoche en la ciudad de Loeben.El partido de práctica finalizó abruptamente mientras la gente caía al piso por la onda expansiva del rayo o resultaba herida por el campo eléctrico, según consignó un despacho de la agencia DPA.
Un funcionario de la Cruz Roja relató que el rayo no impactó directamente en nadie, por lo que no hubo heridos graves.
La mayoría de los lesionados fueron jugadores que entrenaban en el club de fútbol de la policía local en la ciudad ubicada en la provincia de Styria.
POR: GENESIS MORALES

Read more...

domingo, 12 de julio de 2009

La CE acusa a las farmacéuticas de retrasar la comercialización de genéricos

La Comisión Europea acusó hoy a las empresas farmacéuticas de utilizar diversos métodos para retrasar o incluso bloquear la comercialización de medicamentos genéricos con el objetivo de mantener un alto nivel de ingresos. Estas prácticas, según denunció el Ejecutivo comunitario, costaron a los sistemas sanitarios cerca de 3.000 millones de euros entre 2000 y 2007 o un 20% de gasto extra, según una muestra en 17 países.

Estas conclusiones aparecen recogidas en el informe final elaborado por Bruselas sobre la competencia en el sector farmacéutico. A partir de los datos de este estudio, la Comisión anunció ya este miércoles la apertura de una investigación formal contra la farmacéutica francesa Les Laboratoires Servier y varios fabricantes de genéricos por cerrar acuerdos ilegales cuyo objetivo era dificultar la comercialización del perindopril genérico, un medicamento cardiovascular creado por Les Laboratoires Servier.

La comisaria de Competencia, Neelie Kroes, resaltó que, con la información obtenida gracias a este estudio, el Ejecutivo comunitario actuará contra el resto de empresas que estén vulnerando las normas de competencia. "El trabajo de la Comisión es poner fin al daño económico provocado por las actuaciones contrarias a la competencia. Si ello exige imponer multas, así será", avisó.

"Desafortunadamente, el informe confirma que hay problemas de competencia en el sector farmacéutico, y que la actuación de las empresas es un factor importante tras estos problemas. En particular, el estudio concluye que los fabricantes de medicamentos originales intentan retrasar activamente la entrada de genéricos en sus mercados", lamentó la comisaria.


Por: Fiorella Guerrero

Fuente: euranet

Read more...

La movilidad de los jóvenes europeos de cara a un futuro mejor

La Comisión Europea ha aprobado un Libro Verde sobre la movilidad de los jóvenes europeos. Se trata de iniciar un debate sobre las oportunidades de estos jóvenes en su formación en otros países de la Unión. Los periodos de estudio,la experiencia laboral o el voluntariado en el extranjero son algunas de las maneras en las que estos jóvenes puedan mejorar, sobre todo, de cara a su futuro laboral y personal.
En Europa ya existe el programa Erasmus, de gran éxito, que va destinado a los estudiantes universitarios. Se trata también de una beca de movilidad que fomenta y mejora el reconocimiento académico de los estudios de toda la Unión.
El nuevo programa va dirigidio a un público más amplio, y no sólo a estudiantes universitarios.

por: Fiorella Guerrero

Read more...

Entrevista a la escritora Laura Freixas

La escritora barcelonesa Laura Freixas recupera relatos de otras escritora en “Cuentos de Amigas”, un libro en el que se puede leer a Carmen Martín Gaite, Esther Tusquets, Soledad Puértolas y Lucía Etxebarría.
Laura Freixas ha hablado con nosotros y nos ha contado el por qué de un libro hecho solamente por escritoras y ha reflexionado sobre la situación de la mujer en la literatura actual .
Esta escritora nacida en Barcelona en 1958, es la autora de los libros 'El asesino de la muñeca', 'Cuentos a los cuarenta' y la coordinadora y prologuista de la colección de relatos 'Madres e hijas', que ya lleva 14 ediciones.
En esta entrevista, Freixas también nos plantea sus preocupaciones e inquietudes sobre el la diferencia de trato entre escritores y escritoras.

Por: Fiorella Guerrero

Read more...

PARA LA PRESIDENTA DE LITUANIA LA CRISIS ES PRIORIDAD

Viilna, 12 jul (RUN).- "Seré un presidente activo, y en mi gestión emplearé a fondo todas las facultades que me concede la Constitución", fueron las palabras de la economista Dalia Grybauskaite, quien se convirtió hoy en la primera mujer presidenta de Lituania.

Con el desafío de hacer frente a la crisis económica, afianzar la situación del país en la Unión Europea y mejorar las relaciones con Rusia, reclamó a los partidos lituanos abandonar el populismo y unirse en estos difíciles tiempos de crisis.

La presidenta instó a acabar con los monopolios oligárquicos y la corrupción, estimular la pequeña empresa y llevar a buen fin las reformas de la sanidad, educación y seguridad social.

Asimismo prometió dialogar con todas las fuerzas políticas con el fin de sentar unas normas de vida realmente democráticas para las próximas décadas, y convertir los derechos humanos y los valores familiares en una prioridad por excelencia de su mandato.

Grybauskaite expresó también mantener a Kubilius como jefe del Ejecutivo y sugiere estabilizar las finanzas públicas, asimilar sin demora los fondos estructurales de la UE, estimular la exportación y modificar la política fiscal para apoyar la libre empresa.

El Ejecutivo no descarta tener que pedir al Fondo Monetario Internacional hasta 3.500 millones de euros para afrontar la crisis, aunque espera evitar este paso y la devaluación de la moneda nacional, el lit, vinculada a la divisa europea.


Por: Mayra Hernández Morante

Read more...

sábado, 11 de julio de 2009

LA MINISTRA SUIZA DE ECONOMÍA VISITA COLOMBIA

Su visita oficial está orientada a afianzar la relación comercial y las inversiones entre Suiza y Colombia.


Bogotá, 11 jul (RUN).- Llega hoy a Colombia la ministra de Economía y vicepresidenta de Suiza, Doris Leuthard y según datos difundidos por el ministerio, los negocios bilaterales entre ambos países pasaron de 348 millones de dólares en 2005 a 808 millones en 2006 y superaron los 1.000 millones en 2007 y 2008.


Además, los dos países tienen firmado un Acuerdo de Promoción y Protección de Inversiones (APRI).


Según un comunicado del ministerio colombiano de Comercio, Industria y Comercio, algunas compañías como Novartis, Philip Morris, Economiesuisse y Sika; las cuales están integradas en la delegación de la ministra, tienen importantes inversiones en el país suramericano.


El titular de la cartera de Comercio, Luis Guillermo Plata, manifestó que la visita de Leuthard es muy oportuna para el avance del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y los países de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), de la que forma parte Suiza.


“La inversión del país helvético en Colombia ha registrado un crecimiento promedio anual del 72,9 por ciento”, indicó el ministro Plata.

La delegación encabezada por Leuthard permanecerá en Colombia hasta el miércoles y durante su estancia visitará algunas empresas suizas establecidas en el país.


Por: Mayra Hernández Morante






Read more...

EN G8 LANZAN NUEVO PLAN CONTRA LA CRISIS ALIMENTARIA

L'Aquila-Italia, jul. 11(RUN).- La cumbre del G-8 se despidió el año pasado en Japón con indiferencia ante la apremiante solicitud de gobiernos africanos y organismos internacionales de más ayuda pública para los países pobres, angustiados por la vertiginosa escalada de los precios de alimentos básicos. De entonces a ahora, los precios se han relajado algo, aunque siguen muy altos. Y el hambre en el mundo, a diferencia de las últimas cuatro décadas, no ha dejado de crecer. El club de los países más ricos volvió sobre sus pasos y decidió cerrar la cita de este año en L'Aquila de forma bien distinta, al promover un nuevo plan contra la crisis alimentaria.
"Tengo la satisfacción de anunciar que se ha acordado dotar el fondo contra el hambre con 20.000 millones de dólares", anunció el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, en la conferencia de prensa que puso el colofón a tres días de cumbre en la ciudad italiana, asolada por un terremoto hace tres meses.
El compromiso, que se bautizó como Iniciativa de L'Aquila para la Seguridad Alimentaria, llegó tras la última de las reuniones ampliadas que han caracterizado esta cita del G-8. En esta ocasión, a las discusiones sobre cómo reducir el número de personas que sufren malnutrición, se sumaron las grandes economías emergentes, varios países europeos y asiáticos que no están en el G-8, como España, y representantes de ocho gobiernos africanos.

El grueso del nuevo fondo correrá a cargo del G-8 y de los países europeos que se añadieron a la cita del club de los más ricos, aunque muy pocos concretaron su aportación. La satisfacción de Berlusconi estaba justificada. No sólo porque la cumbre italiana tuvo éxito allí donde se fracasó en 2008. También porque, como resaltó el subdirector general del Programa Mundial de Alimentos (ONU), Staffan de Mistura, el fondo se amplió de 15.000 a 20.000 millones de dólares "con un acuerdo de último minuto". La ONU cree que la intensa crisis económica empujará el hambre extrema a 100 millones de personas más este año, hasta superar los 1.000 millones de afectados. O lo que es lo mismo, una de cada seis personas en el mundo.

La propuesta de crear un fondo de 15.000 millones fue promovida por el presidente de EE UU, Barack Obama, desde el inicio de la cumbre. Y al empeño de Obama se debe en buena parte que tuviera éxito en una actitud opuesta a la que mantuvo hace un año George W. Bush. La mano norteamericana también se aprecia en la filosofía del nuevo plan, que dará prioridad a subvencionar inversiones a pequeña escala que permitan a los agricultores de los países más pobres mantener y ampliar sus cultivos.
Por: Génesis Morales
Fuente: AFP

Read more...

viernes, 10 de julio de 2009

OCHO SOLDADOS BRITÁNICOS MUEREN EN AFGANISTÁN

Londres, jul.10(RUN).- Cinco soldados británicos murieron ayer en dos explosiones ocurridas en el sur de Afganistán, lo que eleva a ocho el número de militares de esta nacionalidad fallecidos en este país en solo 24 horas, tras estallar artefactos mientras realizaban una patrulla en la provincia de Helmand.

Es el mayor número de bajas para Reino Unido en un único ataque desde que este país se unió en 2001 a la invasión de Afganistán liderada por Estados Unidos. Horas antes, el Ministerio de Defensa en Londres había informado de la muerte de otros tres británicos el jueves también en la provincia de Helmand.

El ministro de Finanzas, Alistair Darling, ha dicho hoy que las tropas británicas destinadas en Afganistán recibirán el equipamiento necesario, después de que la presión sobre el gobierno haya ido en aumento tras la muerte de los soldados.

El Ejército británico ha perdido 15 hombres en los últimos diez días. El número total de bajas desde 2001 asciende a 184, más de los que han caído en Irak, donde han muerto 179 desde 2003. Con la vista puesta en los comicios del próximo mes de agosto, Londres ha decidido incrementar a 9.000 soldados las tropas desplegadas en el país.

Por: Génesis Morales

Fuente: Diario El País

Read more...

jueves, 9 de julio de 2009

EL PROBLEMA DE ITALIA NO ES BERLUSCONI, SINO LOS ITALIANOS QUE LE PERMITEN ACTUAR: UMBERTO ECO

Italia, jul. 03 (RUN).-El escritor y filósofo italiano opinó sobre el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, en un artículo titulado 'El enemigo de la prensa', que publicará mañana la revista L'Espresso.
En el documento, que hoy ha sido parcialmente divulgado en el sitio web de la revista (L" Expresp), Eco asegura que la sociedad italiana está "enferma" y defiende la libertad de prensa frente a los ataques de Berlusconi a algunos medios de comunicación.

El filósofo indica que hasta ahora se resistía a escribir este artículo porque "cuando uno tiene que intervenir en defensa de la libertad de prensa, quiere decir que la sociedad, y con ella gran parte de la prensa, ya está enferma".

Para él, es "inútil" acusar a Berlusconi, "que hace, por así decirlo, su trabajo", ya que es la mayoría de los italianos "la que acepta su conflicto de intereses (entre empresario y político), la que dice sí a las rondas de ciudadanos y al laudo Alfano (sobre su inmunidad) y que ahora habría aceptado tranquilamente la mordaza puesta a la prensa".

"La misma nación aceptaría, sin dudar y con cierta maliciosa complicidad, que Berlusconi fuera con las bailarinas si ahora no hubiera intervenido la Iglesia para turbar la conciencia pública, aunque pronto eso estará también superado, ya que desde siempre los italianos, y los buenos cristianos en general, van de putas, aunque el párroco diga que no se debe", apunta Eco.

"He aquí por qué es necesario en ocasiones decir que no, aunque, de manera pesimista, se sepa que no sirve para nada. Al menos para que un día se pueda decir que se dijo", concluye.


Por: Génesis Morales

Fuente:EFE

Read more...

G-8 LOGRA SU OBJETIVO

Italia, jul. 09(RUN).- El grupo de los ocho países más industrializados del mundo y el G-5 (los principales países emergentes: China, Brasil, India, México y Suráfrica) más Egipto, acordaron este jueves en Italia resistir al proteccionismo como solución a la crisis económica mundial, según un borrador de la declaración conocido por la prensa.

"Cooperaremos para garantizar que la economía mundial retome el crecimiento siguiendo un camino equilibrado, equitativo y sostenible en beneficio de todos, especialmente los más vulnerables", indicaba el borrador, tras las conversaciones entre el G-8 y el G-5.

De otro lado, los países ricos del G-8 y los países emergentes del G-5 acordaron establecer como objetivo limitar el aumento de la temperatura media global en dos grados centígrados, según fuentes del gobierno italiano, en un consenso que supondría el primer acuerdo firme entre ambos grupos sobre asuntos climáticos.

Los países del G-8 (Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, Canadá, Italia y Rusia) se comprometieron ayer a reducir sus emisiones de CO2 en un 80 por ciento para el año 2050 y afirmaron que el resto del mundo debería reducirlas en un 50 por ciento para la misma fecha.

Finalmente, los líderes del G-8 más Brasil, India, China, México, Suráfrica y Egipto acordaron abstenerse de aplicar devaluaciones cambiarias competitivas, coincidieron en promover un sistema financiero internacional estable y prometieron que concluirán la Ronda de Doha de negociaciones comerciales internacionales en forma exitosa en el 2010.

Por: Génesis Morales
Fuente: El tiempo noticias

Read more...

miércoles, 8 de julio de 2009

OBAMA PARTICIPA EN SU PRIMER G-8

L'Aquila (Italia), 8 jul (RUN).- Con el desafío de demostrar su liderazgo en asuntos tan espinosos como el cambio climático, Barack Obama quien llegó a la cumbre alentado por su éxito al conseguir un acuerdo para la firma de un tratado de reducción de armamento nuclear con Rusia, comenzó hoy su participación en su primera cumbre del G-8, que se celebra en L'Aquila.

Se empezará con recortar las emisiones contaminantes de los países desarrollados en un 80 por ciento con respecto a los niveles de 1990 en adelante, según explicaron en un comunicado al término de su primera reunión.

"Es importante que la comunidad internacional pueda hablar con países como Irán o Corea del Norte y alentarles a dar pasos para no contribuir a la proliferación nuclear", destacó Obama hoy en Roma.

El ministro italiano de Asuntos Exteriores, Franco Frattini, afirmó que por el momento no se dan las condiciones para una condena del G-8 a Irán acerca de su programa nuclear y la represión contra los manifestantes que protestaban contra las elecciones del 12 de junio.

Un área donde Obama debe mostrar también liderazo, es la economía; pues la situación económica sigue siendo incierta a pesar de los signos de recuperación que se han registrado hasta ahora.

Los países empezarán a preparar sus estrategias de salida para poner fin a sus medidas de estímulo económico, aunque coincidieron en que empezar a aplicarlas ahora sería prematuro.


Por: Mayra Hernández Morante

Read more...

EL GOBIERNO IRANI SIGUE AUMENTANDO DE OPOSITORES

Irak, 8 jul (RUN).- La lista de detenidos en Irán por cuestionar la reelección de Mahmud Ahmadineyad sigue aumentando. El último caso conocido es el de Feizollah Arabsorji, que fue viceministro de Comercio durante la presidencia del reformista Mohamed Jatamí.

Arabsorji es miembro del consejo central de la Organización de los Muyahidín de la Revolución Islámica, un grupo pro reforma que ha apoyado las protestas contra el resultado electoral y varios de cuyos dirigentes fueron detenidos desde el principio.

También han expresado su inquietud por la situación en que se encuentran detenidos decenas de políticos, periodistas e intelectuales, pero muy en particular por Saeed Hajjarian.

Además, la represión contra quienes hicieron campaña por el cambio está alcanzando también a los ámbitos profesionales. Se han difundido noticias sobre despidos a simpatizantes de ese candidato en algunas empresas públicas.

Por: Génesis Morales

Fuente: Diario el País

Read more...

martes, 7 de julio de 2009

Obama: "EE UU quiere una Rusia fuerte, pacífica y próspera"

Cumbre en Moscú
El discurso del presidente de Estados Unidos intenta reparar el daño infligido en el pasado al orgullo nacional ruso.

Aunque ésta era una universidad mucho más liberal y moderna que la de El Cairo, Barack Obama también ha escogido en Moscú un marco académico para enviar el mensaje de que "Estados Unidos quiere una Rusia fuerte, pacífica y próspera" en el marco de una nueva relación en la que ambos países no compitan por ideología o zonas de influencia sino que cooperen en los múltiples intereses que los unen.
El discurso del presidente norteamericano en la Nueva Escuela Económica, un prestigioso centro fundado en los albores del post comunismo con financiación y profesores estadounidenses, resumió los objetivos de este primer viaje de Obama a Rusia: poner fin a las tensiones de los últimos años y devolver a este país el estatus de socio imprescindible en la construcción de un mundo más estable.

Obama aceptó que Estados Unidos no es capaz de hacer frente por sí solo a los enormes desafíos, como la pobreza o la proliferación nuclear, que hoy se presentan. "Esos retos", señaló, "exigen una alianza global, y esa alianza será más fuerte si Rusia ocupa el lugar que le corresponde como gran potencia".
Rusia, afirmó el presidente norteamericano, tendrá que cumplir con ese papel de acuerdo a sus propios criterios. "No me corresponde a mí definir los intereses nacionales rusos", dijo. Pero recordó que existen valores universales, como los de la democracia y los derechos humanos, que todos deberían de respetar, y amenazas, como las que representan el terrorismo internacional, Irán o Corea del Norte, de las que nadie puede desentenderse.
Por: Génesis Morales
Fuente: Andina

Read more...

lunes, 6 de julio de 2009

CAE EN FRANCIA UNO DE LOS GRUPOS MÁS ACTIVOS DE ETA

París, 6 jul (RUN).- Los tres presuntos etarras detenidos el sábado en la localidad francesa de Pau componían uno de los grupos más activos dentro del aparato militar deETA, informó el domingo el ministro del Interior español, Alfredo Pérez Rubalcaba.

Asier Borrero, Iurgi Garitagoitia e Itziar Plaza iban armados y en un coche robado cuando fueron detenidos en una operación conjunta de la policía francesa y española. Los tres figuraban en la lista de huidos vinculados con la banda armada.

"Los tres presuntamente forman parte del aparato militar de ETA, de ellos sabemos que eran uno de los grupos más activos que ETA tenía en este momento, sino el más activo", dijo Rubalcaba en rueda de prensa en Madrid.

Las responsabilidades de los detenidos eran distintas, y mientras ella ocupaba presuntamente responsabilidades dentro del aparato militar, los dos varones eran "liberados" (a sueldo de ETA) y estarían organizando desde Francia los comandos de "legales" (no fichados) que estarían estructurándose en España.

El ministro recordó que está estructura de personal a sueldo de la banda que controla a personas que tienen un trabajo normal en España y se dedican a organizar atentados en sus ratos libres es la que se viene imponiendo en ETA en la actualidad.

Se trata del cuarto golpe contra la organización armada en las dos semanas transcurridas desde que se atribuyó a la banda armada el asesinato del inspector de policía Eduardo Puelles.

Por: Génesis Morales

Fuente: Google noticias

Read more...

domingo, 5 de julio de 2009

PREPARAN EL G8 EN CUMBRE BILATERAL DE MAÑANA EN EVIAN

París, 5 jul (RUN).- S está preparando una próxima reunión del G8 en Italia, en la cumbre bilateral que presidirán mañana lunes en Evian Nicolas Sarkozy y el primer ministro británico Gordon Brown.


Además se abordarán otras cuestiones de interés bilateral centradas, sobre todo en el ámbito energético y de inmigración.


El palacio de Elíseo, fijará posiciones en asuntos de la actualidad internacional como el paquete de medidas propuesto por la Unión Europea (UE) contra el cambio climático, la crisis desatada en Irán tras las elecciones presidenciales o los retrasos en el programa del avión europeo de transporte militar A400M.


Asimismo, adelantó que por parte francesa, Sarkozy acudirá a Evian acompañado de sus ministros de Economía, ecología, defensa, inmigración y del secretario del Estado de Asuntos Europeos.


Todos ellos mantendrán encuentros bilaterales con sus colegas británicos, de forma paralela a la reunión entre Sarkozy y Brown, a la que seguirá una rueda de prensa conjunta.


Por: Mayra Hernández Morante


Read more...

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA SE CONTRAERÁ "CONSIDERABLEMENTE" EN LOS PRÓXIMOS DOS AÑOS

España, jul. 05(RUN).- España se está viendo "fuertemente sacudida" por la crisis económica y financiera, por lo que es probable que la economía se contraiga "considerablemente" en los dos próximos años, según un estudio del Instituto de la Economía Alemana difundido por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).

Según el instituto alemán, hace apenas tres años a España se le aplicaban adjetivos como "milagro del empleo", "estrella del crecimiento económico" y "gigante económico", dado que registraba crecimiento interanuales del 2,9%, mientras que los restantes países de la eurozona conseguían un crecimiento anual en torno al 2,1%.

Esta buena situación económica, añade el Instituto de la Economía Alemana, permitieron a España sanear sus finanzas públicas y reducir su tasa de desempleo al 8%, situación que ahora se ve "atenazada" por la crisis económica.

"España se enfrenta a un grave hundimiento: para este año la Comisión Europea prevé una caída del PIB alrededor del 3% y para el 2010 la economía puede volver a caer en torno a un 1%", indica el estudio, que atribuye a "razones internas" gran parte del retroceso que está viviendo la economía española.

En concreto, afirma que la política de dinero barato, es decir de bajos tipos de interés, ha generado un 'boom' sin parangón en el sector de la construcción, ya que los créditos baratos permitieron a los españoles la adquisición de una vivienda, al tiempo que el aumento del precio de los inmuebles parecía garantizar una seguridad material.

"Como consecuencia se han frenado los pedidos, el sector de la construcción ha dejado de ser el motor de la economía, las empresas y los ciudadanos están reduciendo sus gastos y se están perdiendo puestos de trabajo. En resumen las perspectivas para España son sombrías", subraya.

Por: Génesis Morales


Fuente: CLarin noticias

Read more...

sábado, 4 de julio de 2009

EXITOSO VUELO EXPERIMENTAL DE AVIÓN PROPULSADO CON PILA DE COMBUSTIBLE


Alemania, jul. 04(RUN).- Se trata de un dispositivo limpio que consume hidrógeno y sólo emite vapor de agua. El Antares DLR-H2, un planeador motorizado de 20 metros de envergadura, despegó del aeropuerto de Hamburgo.

Así lo explicó, en un comunicado, el Centro Aeroespacial Alemán (DLF), un organismo público de investigación. El avión voló unos diez minutos y aterrizó sin problemas.

"Hemos mejorado el rendimiento y la eficacia de las pilas de combustible, de manera que permitan hacer despegar un avión con un piloto a bordo", explicó Johann-Dietrich Wörner, presidente del DLF."Demostramos así el potencial de esta tecnología, quizá también para un uso en la aeronáutica", añadió.

La pila de combustible, ideada por una filial del gigante alemán BASF y por una empresa danesa, fue fijada bajo las alas de la aeronave , así como los depósitos de hidrógeno, utilizado como combustible. El aparato, propulsado por un motor eléctrico, tiene una autonomía de cinco horas y 750 km de vuelo.

El principio de la pila de combustible es producir electricidad mediante una reacción electroquímica entre el hidrógeno y el oxígeno del aire, sin combustión. A su vez, esa electricidad alimenta el motor del avión.Según los autores del proyecto, el vuelo no es más que una primera etapa, que abre la posibilidad de otros avances tecnológicos.

A medio plazo, en cualquier caso, el objetivo no es desarrollar aviones de línea propulsados únicamente con esta tecnología, sino utilizar pilas de combustible para la alimentación eléctrica de los aviones.

Por: Génesis Morales
Fuente: AFP

Read more...

viernes, 3 de julio de 2009

DIEZ PERSONAS HOSPITALIZADAS POR INCENDIO EN LONDRES

LONDRES (RUN): Un incendio se desató en una torre de viviendas de Camberwell, al sur de Londres este viernes.


Hasta el momento diez personas han sido hospitalizadas.


Según bomberos que ayudaron en dicho incendio, cerca de treinta personas quedaron atrapadas en el interior de la torre.


“Alrededor de un centenar de bomberos participaron en la extinción del incendio que partió de la cuarta planta y se propagó hasta la undécima”, informó un portavoz de los bomberos.


Este suceso pudo haber bloqueado en el interior del edificio a una treintena de personas.


De las diez personas que han sido hospitalizadas, siete inhalaron humo y las otras tres se encuentras en grave estado.


"Estamos registrando el edificio", añadió un portavoz del servicio de ambulancias londinense.


Por: Mayra Hernández Morante



Read more...

EL PROBLEMA DE ITALIA SEGÚN UMBERTO ECO


Italia, jul. 03 (RUN).-El escritor y filósofo italiano opinó sobre el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, en un artículo titulado 'El enemigo de la prensa', que publicará mañana la revista L'Espresso.

En el documento, que hoy ha sido parcialmente divulgado en el sitio web de la revista (L Expreso), Eco asegura que la sociedad italiana está "enferma" y defiende la libertad de prensa frente a los ataques de Berlusconi a algunos medios de comunicación.

El filósofo indica que hasta ahora se resistía a escribir este artículo porque "cuando uno tiene que intervenir en defensa de la libertad de prensa, quiere decir que la sociedad, y con ella gran parte de la prensa, ya está enferma".

Para él, es "inútil" acusar a Berlusconi, "que hace, por así decirlo, su trabajo", ya que es la mayoría de los italianos "la que acepta su conflicto de intereses (entre empresario y político), la que dice sí a las rondas de ciudadanos y al laudo Alfano (sobre su inmunidad) y que ahora habría aceptado tranquilamente la mordaza puesta a la prensa".

"La misma nación aceptaría, sin dudar y con cierta maliciosa complicidad, que Berlusconi fuera con las bailarinas si ahora no hubiera intervenido la Iglesia para turbar la conciencia pública, aunque pronto eso estará también superado, ya que desde siempre los italianos, y los buenos cristianos en general, van de putas, aunque el párroco diga que no se debe", apunta Eco.

"He aquí por qué es necesario en ocasiones decir que no, aunque, de manera pesimista, se sepa que no sirve para nada. Al menos para que un día se pueda decir que se dijo", concluye.

Por: Génesis Morales

Fuente:EFE

Read more...

jueves, 2 de julio de 2009

DISTURBIOS EN FRANCIA POR MUERTE DE UN JOVEN EN UNA COMISARÍA


Francia, jul. 02 (RUN).-La declaración de la Policía, según la cual Mohamed Benmoua se suicidó en la celda, provocó disturbios en la localidad francesa de Firminy, a las afueras de Saint-Etienne (este).


La Prefectura del departamento de La Loire informó este jueves que alrededor de 200 hombres del cuerpo de antidisturbios, movilizados para controlar la situación en la noche del miércoles, no agredieron a los manifestantes que destruyeron un centro social e incendiaron al menos cinco carros y varios contenedores de basura.

La versión de la Policía es cuestionada por amigos y familiares de Benmoua, detenido por intento de extorsión, que hicieron circular el rumor de que el joven murió a manos de las autoridades.

El fiscal de Saint-Etienne, la ciudad más grande entre las aledañas al lugar del incidente, rechazó las sugerencias sobre abusos policiales. También aseguró que las cámaras de seguridad que tendrían que haber grabado la celda de Benmouna no funcionaban adecuadamente.

La protesta se produjo pese a que el padre del joven hizo un llamado "a la calma" para que los que quisieran "respetar la memoria" de su hijo lo hicieran "de forma pacífica", ya que en caso contrario no tendrían su "aval". Insistió en que cree en la justicia y espera los resultados de la investigación.

El caso fue asignado a la Inspección General de la Policía (IGPN), encargada de hacer la autopsia el cadáver para verificar que no hay marcas de violencia.
PARÍS y LYON


Por: Génesis Morales

Fuente:(Reuters - Efe)

Read more...

EXPLOSIÓN DE TREN DEJA A UNA ECUATORIANA HERIDA Y OTRA DESAPARECIDA

Quito, 2 jul (RUN).- Esta tragedia que se produjo alrededor de las 23.50 de la noche hora local de Italia el lunes 29 de junio, después de que cinco vagones del tren de mercancías cargado con gas petróleo licuado explotaran cuando se disponían a entrar en la estación de Viareggio.


Desde Italia se informa que sólo 3 de los 19 fallecidos han podido ser identificados y que dentro de los otros 16 cuerpos hay una niña de 3 años y dos niños de entres 2 y 5 años.


Además, hoy la Secretaría Nacional del Migrante (Senami) de Ecuador mencionó que una ecuatoriana ha resultado herida y hay otra desaparecida.


“Hubieron cuatro compatriotas en este accidente suscitado la noche anterior del día lunes rn la localidad de Viareggio, Italia, cuando un tren transportaba gas licuado de petróleo se descarriló y explotó”, informó Senami.


El número de desaparecidos de dicho accidente ha reducido a dos y la Secretaría Nacional en Italia ha presentado su apoyo a los ecuatorianos afectados y también su solidaridad a sus familias.


Por: Eduardo Quezada Yépes

Read more...

EN ITALIA LA INMIGRACIÓN ILEGAL SE CONVIRTIÓ EN DELITO

La inmigración clandestina no conllevará a penas de cárcel, sin embargo; los inmigrantes serán multados con cantidades que oscilarán entre los 5.000 y 10.000 euros.


Roma, 2 jul (RUN).- El Senado dio hoy el sí final al proyecto de ley sobre seguridad, señalando que la inmigración ilegal en Italia se ha convertido en delito.


Fueron 157 votos a favor, 124 en contra y 3 abstenciones, y con estos resultados el texto pasa a convertirse en ley, además que se introducen nuevas medidas en materia de inmigración ilegal, criminalidad y seguridad ciudadana.


Además, esta nueva ley endurece los requisitos para obtener nacionalidad con un ciudadano de este país tras residir dos años en Italia después del matrimonio.


Se aprobó también una tasa fija entre 80 y 200 euros para aquellos que soliciten permiso de trabajo; y 200 euros para lo que obtengan nacionalidad Italiana.


Uno de los temas que generó más polémica en la Cámara de Diputados fue ampliar hasta seis meses la retención de indocumentados teniendo que estar los documentos en regla para poder acceder a las oficinas públicas, pues la oposición advirtió que algunas madres no podrán inscribir en el censo a sus hijos.


Los funcionarios públicos están en la obligación de denunciar a los inmigrantes ilegales, sólo los médicos que los tiendan y los directores de centros educativos quedarán exentos de esta obligación.


Y en el ámbito de seguridad ciudadana, se legalizaron las rondas de ciudadanos, que podrán indicar a las fuerzas del orden situaciones que denoten un riesgo.


Por: Mayra Hernández Morante

Read more...

miércoles, 1 de julio de 2009

Desarticulan en Colombia una red de envío de heroína a EE.UU. y Europa

Bogotá, 1 jul (EFE).- La Policía Antinarcóticos de Colombia desarticuló hoy una red de envío de heroína a Estados Unidos y Europa, con rutas desde Ecuador y Miami, y detuvo a nueve de sus miembros, reveló a Efe el director de esa institución, general Francisco Patiño.

Fueron capturados seis presuntos narcotraficantes en Medellín y tres más en Bogotá, "quienes extendían su radio de acción en algunas ciudades ecuatorianas y en El Salvador para enviar la heroína a Europa, principalmente a España, como puerta de entrada" a ese continente, explicó el alto oficial.

Las autoridades hacían "seguimiento a los integrantes de la organización criminal desde hace más de un año" en Bogotá y en Medellín, y con el apoyo de las autoridades ecuatorianas y salvadoreñas, principalmente.

Los alijos de drogas eran enviados en cargas de flores, añadió el general Patiño.

Estos envíos utilizaban la ruta Medellín-San Andrés (isla colombiana en el Caribe)- El Salvador y finalmente Miami (EE.UU.), según las investigaciones.

La misma red intentó establecer otro mecanismo para enviar cocaína a Madrid, escondiendo la droga en el interior de contenedores, dentro de alimentos en empaque al vacío y en carátulas de libros.

El mando policial antinarcóticos colombiano también reveló a Efe que desde el comienzo de la operación han sido arrestadas un total de 47 personas, entre ellas siete extranjeros, y han sido incautados unos 420 kilos de heroína.

Las acciones de las autoridades colombianas contaron con la coordinación y colaboración de la Fiscalía General y del Departamento Estadounidense Antidrogas (DEA).

El director de la Policía colombiana, general Óscar Naranjo, por otra parte, destacó cómo las autoridades han "golpeado las finanzas" de grupos del narcotráfico con la incautación de unos 15 millones de dólares en el último mes y 17 millones en lo que va de año.

Naranjo hizo la revelación este miércoles, en una ceremonia del 50 aniversario del Museo Histórico de la Policía, celebrada en Bogotá.

Naranjo explicó que esas organizaciones han abierto nuevas rutas para el lavado de divisas y tráfico de estupefacientes.

"Debo señalar que hay dos rutas identificadas en estos casos, la ruta básicamente de las islas del Caribe y la ruta particularmente México-Colombia, donde, saliendo de Ciudad México a ciudades como Bogotá y Cali, hemos identificado un sistema de correos humanos que estamos desvertebrando", subrayó el jefe de la Policía colombiana.

Read more...

Sigue la búsqueda de supervivientes al accidente del Airbus de Yemenia

La búsqueda de posibles supervivientes del A310 de Yemenia que se estrelló el martes en las Comores siguió el miércoles con la ayuda de varios países sin dar resultado, mientras la compañía yemení anunciaba compensaciones de al menos 20.000 euros para las familias de cada víctima.

Las fuerzas comorenses recibieron ayuda de Francia, de Estados Unidos y de Madagascar, que enviaron barcos, aviones, helicópteros y buceadores para buscar supervivientes entre los 153 pasajeros y miembros de la tripulación del A310 de la aerolínea estatal yemení.

Por el momento sólo fue encontrada con vida una adolescente, Bahia Bakari, que viajaba con su madre. Padece una fractura de la clavícula y quemaduras en la rodilla, declaró su padre, que reside cerca de París.

La adolescente, "que cumplirá 13 años" el 15 de agosto, "dio muestras de una valentía absolutamente admirable", por "haber permanecido cerca de 10 horas esperando a los (equipos) de socorro después del accidente", estimó en Moroni el secretario de Estado francés para la Cooperación, Alain Joyandet.

Este miércoles la justicia francesa abrió una investigación contra X (desconocidos) por "homicidio involuntario" tras el accidente del avión en el que viajaban 66 franceses, anunció una fuente judicial en París.
La Unión de las Comores es una ex colonia francesa de Africa que se independizó en 1975. Una de las islas del archipiélago, Mayotte, sigue formando parte de los territorios franceses de ultramar.

En el mar prosiguieron las operaciones de búsqueda, que se interrumpirán al caer la noche.

"Todavía hay una posibilidad de encontrar supervivientes pero hay que ver más bien cómo evacuar los cuerpos de las víctimas", reconoció el secretario de Estado francés.

Además de buscar supervivientes se trata de recuperar las preciadas cajas negras del aparato, determinantes para investigar las causas del accidente.

"Quiero decir que el Transall (el avión militar francés que rastrea en la zona del accidente) que recibió una señal sonora no percibió, a diferencia de lo que se dijo esta mañana, las balizas de las cajas negras sino más bien las balizas de emergencia. Pudo haber una confusión", declaró Joyandet, retractándose de declaraciones anteriores.

Ante el aluvión de críticas a la aerolínea, tanto de los usuarios como de las autoridades francesas que ponen en tela de juicio que se hayan respetado las normas de seguridad, Yemenia anunció una primera indemnización para las víctimas.

"Vamos a hacer un primer pago de 20.000 euros para las familias de cada víctima del accidente", dijo el presidente de la compañía Abdel Jaleq Al Qadi en una conferencia de prensa en Saná, sin precisar cuándo se hará.

En Francia va en aumento la ira de la diáspora comorense contra Yemenia: jóvenes franceses de origen comorense y otros de las Comores bloquearon brevemente el embarque de un vuelo de la compañía con destino a Saná en el aeropuerto parisino de Roissy.

En Marsella (sur), donde vive una importante comunidad de origen comorense, un centenar de personas forzaron el cierre de dos agencias de viajes que venden billetes de Yemenia.

Los pasajeros del vuelo que se estrelló, algunos de los cuales iban a pasar sus vacaciones estivales a las Comores, embarcaron el lunes en un Airbus A330-200 de Yemenia, que cubría el recorrido entre París, Marsella y Saná, donde se subieron a un A310 (que tenía prohibido volar en Francia) para llegar a destino haciendo escala en Yibuti.

Read more...

SUECIA PIDE UN ACUERDO RÁPIDO SOBRE BARROSO

“El país está en vanguardia del cumplimiento de los objetivos de reducción de Kioto, se espera alcanzar una cuota de renovables en el consumo final de energía"


Estocolmo, 1 jul (RUN).- "No es el momento de mirarse al ombligo", ha advertido el primer ministro sueco, el conservador Fredrik Reinfeldt, en la conferencia de prensa inaugural de la nueva presidencia comunitaria.


Suecia se ha propuesto lograr resultados tangibles en dos frentes prioritarios: la prevención de nuevas crisis financieras y un ambicioso acuerdo mundial contra el cambio climático.


En esta rueda de prensa, el jefe del Ejecutivo comunitario, Jose Manuel Durão Barroso, ha defendido la conveniencia de que "no se debilite a las instituciones".


Barroso trata de obtener el apoyo del parlamento, y ha hecho hoy un llamamiento a socialistas y liberales para que, dentro de una "gran coalición proeuropea", le apoyen en su intención de renovar su mandato al frente del Ejecutivo de la UE.


"En mi Comisión actual tenemos socialistas, pero también liberales y elementos del PPE, y así será en la próxima Comisión", señaló Barroso explicando que una institución como la Comisión de la UE no puede seguir una sola orientación ideológica.


Para Barroso, debe existir una comisión con plenos poderes establecidos rápidamente, de manera que pueda preparar las negociaciones internacionales sobre el cambio climático.


En cuanto al restablecimiento de la confianza en el sistema financiero, “Suecia aprendió mucho de su experiencia en los años noventa" cuando hizo frente con éxito a una seria crisis bancaria fruto de una reglamentación imprudente y del abrupto final de su propia burbuja inmobiliaria”, argumenta Reinfeldt.


También rechazó las credenciales de Suecia para abanderar la lucha contra el cambio climático.


Por: Eduardo Quezada Yépez

Read more...