Viena, jul. 15 (RUN).- La caída de un rayo durante un partido de entrenamiento en Austria provocó heridas a 25 jugadores y espectadores, informaron autoridades sanitarias.
El hecho ocurrió anoche en la ciudad de Loeben.El partido de práctica finalizó abruptamente mientras la gente caía al piso por la onda expansiva del rayo o resultaba herida por el campo eléctrico, según consignó un despacho de la agencia DPA.
Un funcionario de la Cruz Roja relató que el rayo no impactó directamente en nadie, por lo que no hubo heridos graves.
La mayoría de los lesionados fueron jugadores que entrenaban en el club de fútbol de la policía local en la ciudad ubicada en la provincia de Styria.
POR: GENESIS MORALES
miércoles, 15 de julio de 2009
Caída de rayo en entrenamiento en Austria deja 25 heridos
domingo, 12 de julio de 2009
La CE acusa a las farmacéuticas de retrasar la comercialización de genéricos

Estas conclusiones aparecen recogidas en el informe final elaborado por Bruselas sobre la competencia en el sector farmacéutico. A partir de los datos de este estudio, la Comisión anunció ya este miércoles la apertura de una investigación formal contra la farmacéutica francesa Les Laboratoires Servier y varios fabricantes de genéricos por cerrar acuerdos ilegales cuyo objetivo era dificultar la comercialización del perindopril genérico, un medicamento cardiovascular creado por Les Laboratoires Servier.
La comisaria de Competencia, Neelie Kroes, resaltó que, con la información obtenida gracias a este estudio, el Ejecutivo comunitario actuará contra el resto de empresas que estén vulnerando las normas de competencia. "El trabajo de la Comisión es poner fin al daño económico provocado por las actuaciones contrarias a la competencia. Si ello exige imponer multas, así será", avisó.
"Desafortunadamente, el informe confirma que hay problemas de competencia en el sector farmacéutico, y que la actuación de las empresas es un factor importante tras estos problemas. En particular, el estudio concluye que los fabricantes de medicamentos originales intentan retrasar activamente la entrada de genéricos en sus mercados", lamentó la comisaria.
Por: Fiorella Guerrero
Fuente: euranet
Read more...La movilidad de los jóvenes europeos de cara a un futuro mejor

por: Fiorella Guerrero
Read more...Entrevista a la escritora Laura Freixas

Por: Fiorella Guerrero
Read more...
PARA LA PRESIDENTA DE LITUANIA LA CRISIS ES PRIORIDAD

Con el desafío de hacer frente a la crisis económica, afianzar la situación del país en
La presidenta instó a acabar con los monopolios oligárquicos y la corrupción, estimular la pequeña empresa y llevar a buen fin las reformas de la sanidad, educación y seguridad social.
Asimismo prometió dialogar con todas las fuerzas políticas con el fin de sentar unas normas de vida realmente democráticas para las próximas décadas, y convertir los derechos humanos y los valores familiares en una prioridad por excelencia de su mandato.
Grybauskaite expresó también mantener a Kubilius como jefe del Ejecutivo y sugiere estabilizar las finanzas públicas, asimilar sin demora los fondos estructurales de
El Ejecutivo no descarta tener que pedir al Fondo Monetario Internacional hasta 3.500 millones de euros para afrontar la crisis, aunque espera evitar este paso y la devaluación de la moneda nacional, el lit, vinculada a la divisa europea.
Por: Mayra Hernández Morante
sábado, 11 de julio de 2009
LA MINISTRA SUIZA DE ECONOMÍA VISITA COLOMBIA
Su visita oficial está orientada a afianzar la relación comercial y las inversiones entre Suiza y Colombia.
Bogotá, 11 jul (RUN).- Llega hoy a Colombia la ministra de Economía y vicepresidenta de Suiza, Doris Leuthard y según datos difundidos por el ministerio, los negocios bilaterales entre ambos países pasaron de 348 millones de dólares en
Además, los dos países tienen firmado un Acuerdo de Promoción y Protección de Inversiones (APRI).
Según un comunicado del ministerio colombiano de Comercio, Industria y Comercio, algunas compañías como Novartis, Philip Morris, Economiesuisse y Sika; las cuales están integradas en la delegación de la ministra, tienen importantes inversiones en el país suramericano.
El titular de la cartera de Comercio, Luis Guillermo Plata, manifestó que la visita de Leuthard es muy oportuna para el avance del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y los países de
“La inversión del país helvético en Colombia ha registrado un crecimiento promedio anual del 72,9 por ciento”, indicó el ministro Plata.
La delegación encabezada por Leuthard permanecerá en Colombia hasta el miércoles y durante su estancia visitará algunas empresas suizas establecidas en el país.
Por: Mayra Hernández Morante
EN G8 LANZAN NUEVO PLAN CONTRA LA CRISIS ALIMENTARIA

El grueso del nuevo fondo correrá a cargo del G-8 y de los países europeos que se añadieron a la cita del club de los más ricos, aunque muy pocos concretaron su aportación. La satisfacción de Berlusconi estaba justificada. No sólo porque la cumbre italiana tuvo éxito allí donde se fracasó en 2008. También porque, como resaltó el subdirector general del Programa Mundial de Alimentos (ONU), Staffan de Mistura, el fondo se amplió de 15.000 a 20.000 millones de dólares "con un acuerdo de último minuto". La ONU cree que la intensa crisis económica empujará el hambre extrema a 100 millones de personas más este año, hasta superar los 1.000 millones de afectados. O lo que es lo mismo, una de cada seis personas en el mundo.
La propuesta de crear un fondo de 15.000 millones fue promovida por el presidente de EE UU, Barack Obama, desde el inicio de la cumbre. Y al empeño de Obama se debe en buena parte que tuviera éxito en una actitud opuesta a la que mantuvo hace un año George W. Bush. La mano norteamericana también se aprecia en la filosofía del nuevo plan, que dará prioridad a subvencionar inversiones a pequeña escala que permitan a los agricultores de los países más pobres mantener y ampliar sus cultivos.